Wisdom of Life

Pronunciamientos

#Pronunciamiento. Exigimos la protección inmediata a todas las integrantes de Consorcio para el Diálogo Parlamentario y la Equidad Oaxaca A. C.

Con la Red de Género y Medio Ambiente (REGEMA), nos sumamos como IMDEC a la exigencia de protección a las compañeras de Consorcio Oaxaca#AltoALaCriminalización#DefenderEsUnDerecho ALTO A LA IMPUNIDAD, LAS AGRESIONES Y AMENAZAS A LAS DEFENSORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DE LAS MUJERES.EXIGIMOS LA PROTECCIÓN INMEDIATA A TODAS LAS INTEGRANTES DE CONSORCIO PARA EL DIÁLOGO PARLAMENTARIO Y LA EQUIDAD OAXACA, A.C.RESPONSABILIZAMOS AL GOBIERNO DE OAXACA

Leer más
Comunicado. Organizaciones y activistas rechazan el manejo irresponsable de información, que pone en riesgo a personas defensoras de derechos humanos en Jalisco. #DefenderEsUnDerecho

Organizaciones y activistas rechazan el manejo irresponsable de información, que pone en riesgo a personas defensoras de derechos humanos en Jalisco #DefenderEsUnDerecho Guadalajara, 9 de junio de 2020. El día de ayer, diversos medios de comunicación nacionales y locales reprodujeron, íntegra, la nota titulada “Ubican 11 grupos políticos detrás de protestas en Jalisco” o “En Jalisco, al menos 11 grupos políticos, detrás de los

Leer más
Pronunciamiento. Los derechos humanos no están en cuarentena.

En el marco de los recientes sucesos de represión a la legítima protesta social en Jalisco y otros estados del país, el Observatorio sobre Detenciones Arbitrarias (ONDA) IMDEC A. C. y CEPAD A. C. emiten este pronunciamiento: Los derechos humanos no están en cuarentena. 8 de Junio, 2020 Desde marzo las organizaciones que firmamos este comunicado, a través de diversos pronunciamientos declaramos que atender un problema sanitario con medidas de

Leer más
#Comunicado. Condenamos la represión en la Lof Lafken Winkul Mapu, Argentina. Alto a los ataques hacia el pueblo mapuche.

El día jueves 21 de mayo, la policía provincial de la comisaría 42 abrió fuego contra la Lof Lafken Winkul Mapu, ubicada en la zona conocida como Villa Mascardi, Furiloche. Tenemos conocimiento de que en la comunidad se encuentran niñes, mujeres y personas ancianas que se encuentran en máxima vulnerabilidad y expuestos ante tales ataques. Los agentes policiales en total impunidad hicieron ingreso con bidones de nafta prendiendo fuego en una

Leer más
#Comunicado. Gobierno de Michoacán niega acceso a apoyos alimentarios a comunidades P’urhépecha de Michoacán

Gobierno de Michoacán niega acceso a apoyos alimentarios a comunidades P’urhépecha de Michoacán. Sin tomar en cuenta los enfoques de derechos humanos y el diferenciado, se negó el acceso al apoyo alimentario a las personas de comunidades P’urhépecha del estado de Michoacán. El gobernador del estado de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo se comprometió a otorgar apoyos alimentarios a la población vulnerable del estado de Michoacán, de

Leer más
#Comunicado. Ante la preocupante vulnerabilidad de pueblos y comunidades frente a COVID-19, organizaciones de la sociedad civil piden un espacio de diálogo

A partir del trabajo que realizamos con pueblos y comunidades indígenas y equiparables, y del actual monitoreo que estamos llevando a cabo en el contexto de la emergencia sanitaria, organizaciones de la sociedad civil expresamos nuestra profunda preocupación ante las condiciones que la pandemia pueda gen erar en las comunidades durante las siguientes semanas y meses, y pedimos que se abra un espacio de diálogo para construir propuestas que atiendan

Leer más
#ProtestaGlobal por la Igualdad

Todos los años, en Enero, integrantes y aliadas de Fight Inequality Alliance/Alianza Global de Lucha contra la Desigualdad, donde participamos como IMDEC, nos movilizamos para resaltar la crisis de desigualdad que vivimos en todo el mundo, y para demostrar que colectivos, organizaciones y movimientos trabajamos para acabar con la trenza de las opresiones -capitalismo, colonialismo y patriarcado- y proponemos alternativas para construir una sociedad

Leer más
#Pronunciamiento MAPDER reprueba sentencia de Juez federal contra derechos de pueblos totonacos, favoreciendo empresas impulsoras del Proyecto Hidroeléctrico Puebla 1

PRONUNCIAMIENTO Juez federal Miguel Arroyo Herrera dicta sentencia contra los derechos de los pueblos indígenas totonacos, favoreciendo a las empresas Comexhidro, Walmart, Suburbia, Vips, Waldos impulsoras del Proyecto Hidroeléctrico Puebla 1. Ciudad de Puebla, 17 de octubre de 2019 Las organizaciones que conformamos el Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER), en reunión nacional convocada ante el riesgo

Leer más
#Pronunciamiento Encuentro Nacional de Mujeres por la Defensa del Territorio ante el Extractivismo

PRONUNCIAMIENTO En la Barranca de Huentitán, Jalisco, mujeres indígenas, campesinas y mestizas nos reunimos del 31 de agosto al 3 de septiembre de 2019. Somos integrantes de comunidades, movimientos y organizaciones provenientes de los estados de Tabasco, Veracruz, Campeche, Chihuahua, Oaxaca, Puebla, Baja California, Chiapas, Guanajuato, Morelos, Quintana Roo, Jalisco, Sonora, San Luis Potosí y la Ciudad de México. Somos mujeres defensoras del

Leer más
Pronunciamiento: No a la alianza Alfaro – Sinhue

Temacapulín, Jalisco. 28 de junio de 2019 ¡ A L E R T A !EL AGUA Y LOS DERECHOS HUMANOS NO SE NEGOCIANNO A LA ALIANZA DE ALFARO Y SINHUE bajar PDF #ElAguaNoSeNegocia #NoTeEquivoquesAlfaro #DeEspaldasAlPuebloNada A Enrique Alfaro Ramírez y su Gabinete de Gobierno A los Diputados(as) del Congreso del Estado de Jalisco A la Alianza Ciudadana ahora Movimiento Ciudadano A todos lo que hoy son autoridades y decían estar en contra del Zapotillo y defender

Leer más

© 2013 IMDEC | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo media+