Fundado en 1963 su objetivo es aportar desde la Educación y la Comunicación Popular a la defensa del territorio, a la fundación de la democracia y a la vigencia de los derechos humanos
#BastaDeRepresiónPolicial
#DefenderEsUnDerecho
Desde el Parque Resistencia Huentitán el cual fue desalojado de manera irregular la madrugada de este jueves 19 de agosto 2021, compartimos el siguiente comunicado:
Acoso, hostigamiento y amenazas contra personas del Colectivo Parque Resistencia Huentitán por parte de personas armadas vestidas de civiles y elementos de la Policía del estado de Jalisco.
 HECHOS
▪ El jueves 19 de agosto de 2021 alrededor de las 3 de la mañana, presuntas autoridades sin portar uniforme o presentar algún tipo de documento que acreditara su personalidad rompieron el campamento que se mantenía en el Parque Resistencia Huentitán, sometieron y encapsularon a las personas que ahí se encontraban amenazándolas con sus armas.
▪ Dos horas después a las 5 de la mañana, presentaron una supuesta orden judicial, plagada de irregularidades, entre ellas que tiene fecha de 2020.
▪ El campamento estuvo sitiado por civiles y algunos policías armados quienes retuvieron y mantuvieron incomunicadas por más de 2 horas a alrededor de 17 personas que se encontraban en el espacio de resistencia. 
 ANTECEDENTES
▪ Desde 1980 a través del decreto #10421 del Congreso del estado de Jalisco se determinó que la zona sería resguardada como área verde, vital para la salud de los habitantes y bienestar del medioambiente en el territorio jalisciense.
▪ Como parte de la política pública encabezada por Enrique Alfaro que promueve el desarrollo inmobiliario voraz y en un proceso lleno de irregularidades, un polígono de la zona en resguardo fue cedida a particulares extranjero y luego traspasada de manera ilegal a la Operadora Hotelera Salamanca.
▪ Ante las amenazas de despojo de territorio llevado a cabo por la empresa inmobiliaria Hoteles Rivera Deluxe y la Operadora Hotelera Salamanca, pobladores y estudiantes se instalaron en el espacio del Parque Resistencia para evitar su despojo. 
EXIGENCIAS A AUTORIDADES
+ Al poder ejecutivo del estado de Jalisco, encabezado por Enrique Alfaro Ramírez para que se detengan el despojo de tierra en favor de los intereses del capital inmobiliario y garantice el resguardo de los más de 900 árboles nativos sembrados en el predio.
+ Al Congreso del estado de Jalisco para que restablezca lo determinado en el decreto 10421 para que se salvaguarde el área verde en Huentitán que en la actualidad alberga un huerto urbano agroecológico.
+ A la Fiscalía General y la Policía estatal de Jalisco para que se conduzcan en el marco de sus atribuciones, apegándose a los más altos estándares en Derechos Humanos.
+ A la CEDH para que se pronuncie en torno a la situación de hostigamiento y amenaza en la que se encuentran las personas del Parque Resistencia Huentitán.
Firman
Personas
 Adelita San Vicente Tello
 Adolfo Galván Avalos
 Adriana Hernández Mejía
 Alan Fernández Muñoz
 Alberto Eduardo Arellano Galván
 Alejandra Guzmán Guzmán
 Alejandra Ignacio Alvarez
 Ana Karina Garcia Estrada
 Andrea Dani
 Angel Antonio Aguirre
 Antonio PerGo
 Arlen Yollotli Gómez Serrano
 Arturo Flores Cornejo
 Azucena Mastache De los Santos
 Blanca Aurora Medina Ramírez
 Blanca Beatriz Arellano
 Carmen Irene Cuautli Ortega
 Carolina Hernández Cerda
 Cecilia Briones Guzmán
 Cinthia Gpe. Castro Rivas
 Claudia Ignacio Alvarez
 Claudia Ontiveros Barajas
 Claudia Ramirez Ramirez
 Claudia Reyes Bobadilla
 Daniel Pacheco Benites
 Dayanna Güendulain Romero
 Diana Avilés Quezada
 Diana Garcia Jiménez
 Diego Sarabia Villalobos
 Diego Sinhue Partida Delgado
 Edgar Zamora Pardo
 Efraín Cerros Ramos
 Elizabeth López Oseguera
 Eve Cazalis
 Fátima González Regalado
 Fátima Sánchez Medina 
Fernanda Gonzalez Garza
 Fidela Montes Solano
 Francisco Javier Batis Mariscal
 Francisco Jesús Martínez Sarabi
 Gabriela González Martínez
 Gabriela Paloma López Cardenas
 Gabriela Zárate Espinoza
 Gloria Selene Ríos Hernández
 Guadalupe Macías Pérez
 Guadalupe Trejo Briseño
 Haydé Carolina Navarro González
 Héctor Eleazar González del Mercado
 Humberto González
 Isadora Hastings
 Isai Mejia Villagomez
 Ivette Aurora Palacios De León
 Jaassiel Isaí Ortiz Razo
 Jennifer Aimee Pérez Espejo
 Jesús Aguilar león
 Jorge David Pantaleón Segura
 José Eduardo Villalpando Ruiz.
 José Luis Delgado Pamplona
 José Luis Rodríguez Raygoza
 Josefina Ortiz Barajas
 Juan Carlos González
 Juan Gamboa Maldonado
 Juan José Esquivel Ballesteros
 Karina Farias Ortíz
 Karla María Silva Sánchez
 Laura del Carmen Manjarrez Camarena
 Laura Elena García Rosas
 Laurence Bertoux
 Leslie Dianey Sánchez Puente
 Leticia Esquivel Ballesteros
 Lorena Elizabeth Torres Morales
 Lorenza Rivadeneyra López 
Lourdes Estrada Espinoza
Lucia de Lourdes López Hernández
Lucía García Báez
Luis Óscar Alcarez Macías
Luis Pablo Saavedra Plancarte
Luisa Aurora Ochoa Villanueva
Madai García González
Malin Jönsson
María Catalina Ramírez Parra
María de Jesús Piña Calvario
María de la Luz Manjarrez Camarena
María de la Soledad Saburido Álvarez
María del Rosario Anaya Corona
María Elvira Barajas Gutiérrez
María Fernanda Gallegos García
Mariana Mas Gómez
Mariana Ortega Ramírez
Marisol Tenorio López
Martin Eguiarte Bejarano
Mercedes López Martínez
Micaela Frías Rodriguez
Miguel A. Escalona Aguilar
Miriam Ileana Flores Sandoval
Mónica Yazmín Garcia Jiménez
Mónica Yuliana Cerros Ortiz
Montserrat Cortes Osorio
Myriam Isabel Vega Rico
Natalia Herrera Stettner
Nereida Sánchez
Nestora Macias Pérez
Noemí Vidal
Oswaldo Tejeda González
Patricia Casarín Ponce de León
Patricia Dupré.
Patricia Lucía Vázquez Gutiérrez
Patricia Requena por Red Chile Cvc
Paulo Ulises Hernández Magallón
Quetzalcoatl González Paredes
Ricardo Cambero Quezada
Rigoberto Jiménez Gómez
Rodolfo Alejandro González Martínez
Rosa Elva Zúñiga López, Secretaria General de CEAAL
Rosa María Avilés Mendoza
Rosario Segovia Lizcano
Roxana Espinosa Zepeda
Ruth Alejandra Ruiz Rivera
 Sandra Elizabeth Cornejo González
 Sandra Zempoalteca Zempoalteca
 Sandy Minier
 Sara Rocío Vazquez Uribe
 Socorro Carrillo Chávez
 Susana Jazmin Silva Romero
 Tania Angelina Kleinfeld Avila
 Tatiana Isabel Lefno Díaz
 Teresa Flor de Jesús Suceda González
 Victor Ibarra
 Victoria Delgado
 Viridiana González
 Viridiana Rocha Pulido
 Ximena Verduzco Flores
 Yolanda Villalobos Corona
Mariana Mora
Mar Xiuhatsin von Borstel Latapi
Marco Joachim von Borstel Nilsson
Sandra Latapi Sánchez
Georgi Andino, Argentina
Alba Pereyra Lanzilotto (Argentina)
Isidro Gardea de Chihuahua
Claudia Ryes Bobadilla
Colectivas/ Organizaciones
 “Convocados por Lúdica”, A. C. – Argentina
 Adelitas Cooperativa Alimentaria
 Amigos de la Naturaleza en el Mundo, A. C.
 ARRE- Arquitectura y Resiliencia
 Asociación de Consumidores Orgánicos
 Bosque Urbano Cosmos de Morelia Michoacán
 Cámara en Mano (Productora Audiovisual)
 Cántaro BioEscuela Popular, Paraguay
 Casa Quinqué
 Centro de Educación en Apoyo a la Producción y al Medio Ambiente, A.C.
 Centro de Estudios Ecuménicos A.C.
 Centro Operacional de Vivienda y Poblamiento, AC
 CEP Parras
 Colectivo Corazón de Maíz
 Colectivo Corazón de Yoga
 Colectivo CulturAula
 Colectivo de Labores Comunitarias de Formación Sociopolítica (Coahuila)
 Colectivo El Rejunte Arte Argentina
Colectivo Teocintle
 Comisión de Género, Red MesoAmeri- Kaab (Red MAK)
 Comunidad Nacional de Circuitos Económicos CONACES
 Comunidad y Sustentabilidad el Mezquite A C
 Consejo de Educación Popular de América Latina y el Caribe (CEAAL)
 Cooperación Comunitaria AC, México
 Cooperativa de trabajadores y trabajadoras Café Catrina
 Desarrollo Económico y Social de los Mexicanos Indígenas (DESMI) A. C.
 Dulce Camino AC
 EarthArquitectura
 El Bejuco En Movimiento a. c.
 El Cántaro BioEscuela Popular – Paraguay
 Embarcadero Centro de Creación Comunitaria
 Festival de la Tierra
 Fundación Semillas de Vida
 Guardianes de la Ceiba (Huerto Comunitario)
 Huerto Comunitario del Fresno
 Huerto Comunitario Tlacuache
 INDRA, Red educativa para la conservación de semillas nativas y
 criollas
 Ixim cooperativa de diseño La Danza de la Palabra
 Más Música, Menos Balas Guadalajara
 Milpa de Cantos
 Movimiento Cultural Espina y Jugo
 Mujeres del Valle
 Organización Campesina Emiliano
 Zapata – Coordinadora Nacional Plan de Ayala (OCEZ-CNPA Chiapas)
 Parque Agroecológico Zapopan
 Payxail Yajaw Konob’ – Gobierno Ancestral Plurinacional Q’anjob’al Akateko, Chuj, Popti’
 La Coyotera Radio Comunitaria
 Red Solidaria de Derechos Humanos, A.C.
Red Tekia Agroecológica, México
 REDE PACRA Arte e Cultura na Reforma Agrária – Ceará/Brasil
 Semillas Colibrí
 Servicios de Inclusión Integral y Derechos Humanos A.C.
 Servicios para una Educación Alternativa A. C. (EDUCA)
 Somos Semillas, Biblioteca de Semillas, San Miguel de Allende
 Taanaj Kóokay A.C.
 Tianguis Agroecológico Xalapa Tlalij A. C.
 Tzirondarhu Anapu A.C.
 Unión Nacional de Mujeres Guatemaltecas (UNAMG)
 Vertientes Radio
 Vía Orgánica, San Miguel de Allende
Maroma Observatorio de la Niñez y Juventud
Cuerpos Parlantes
Caracol Urbano
Co-laboratorio urbano
El VecinRadio
Campaña Latinoamericana por el Derecho a la Educación (CLADE)
Colectivo Coamil Federalismo
Colectivo Tortuga
Colectivo Ollin
A.R.E.P.A. (Argentina)
CEAAL México
Red de la Diversidad y Wayna Tambo (Bolivia)
Asociación Cultural Raíces Huaraz Perú
Redes y articulaciones
 Alianza Contra la Desigualdad México
 Red de Agricultura Urbana de la Zona Metropolitana de Guadalajara (RAU)
 Red de Cultura Viva Comunitaria Jalisco
 Red de Mujeres Artesanas, Cocineras Tradicionales y Productoras del Campo de la Huasteca Potosina
 Red Mesoamericana de Educación Popular-Red Alforja
 Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos  para Todas y Todos” (Red TDT)  (Conformada por 85 organizaciones en 23 estados de la República)
© 2013 IMDEC | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo media+