Fundado en 1963 su objetivo es aportar desde la Educación y la Comunicación Popular a la defensa del territorio, a la fundación de la democracia y a la vigencia de los derechos humanos
Boletín de Prensa VIVE JALISCO DOBLE EMERGENCIA SANITARIA: POR EL COVID-19 Y POR LA DEVASTACIÓN AMBIENTAL PROVACADA POR EL MODELO DE PRODUCCIÓN Municipios de la ribera del río Santiago y Lago de Chapala dentro de los 10 con más contagios de COVID-19 Las industrias responsables de la contaminación ambiental continuaron trabajando pese a la pandemia Dinero público utilizado para rehabilitar el hospital privado Ángel Leaño, debió invertirse
Leer másDECLARACIÓN Río Verde en Jalisco y Río Atenco en Zacatecas Libre de Represas Guadalajara, Jalisco. 11 de marzo de 2020 La construcción de presas en México y en el mundo ha significado la fragmentación, destrucción y transformación de más del 60% de los ríos del planeta. En el año 2000 según la Comisión Mundial de Represas existían 47,000 grandes presas construidas, es decir, más de la mitad de los ríos del planeta se encontraban represados,
Leer másFundar, Consejo Tiyat Tlali e IMDEC denuncian hostigamiento e intimidación por labor en defensa de la tierra y el agua en Puebla Bajar en PDF Las organizaciones y personas defensoras de las comunidades han sido objeto de actos de intimidación para dejar la defensa de la tierra, el territorio y el agua de las comunidades totonacas en la Sierra Norte de Puebla.Estado mexicano debe garantizar la protección de quienes defienden los derechos humanos
Leer másANDRÉS MANUEL LOPEZ OBRADOR PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS PRESENTE Desde los Altos de Jalisco. 12 de agosto de 2019 ESTIMADO SEÑOR PRESIDENTE ANDRES MANUEL, Le saludamos con afecto y reconocimiento desde la Región de los Altos de Jalisco las comunidades de Temacapulín, Acasico, Palmarejo y las familias de productores de San Juan de los Lagos, Lagos de Moreno, San Miguel el Alto, Encarnación de Díaz, Jalostotitlán, San Julián,
Leer másTemacapulín, Jalisco. A 26 de julio de 2019.- COMUNICADO DE PRENSA Secretario de la SEMARNAT, Dr. Víctor Manuel Toledo Manzur visitará Temacapulín, Jalisco por conflicto socioambiental de la Presa El Zapotillo, el próximo 30 de julio de 2019. Por primera vez en 14 años de lucha del Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo contra el Sistema Zapotillo – Acueducto Zapotillo León, un Secretario Federal visitará el territorio afectado
Leer másDescargar comunicado Temacapulín, Jalisco. A 15 de julio de 2019 Boletín de Prensa ¿Para quién gobierna Alfaro en Jalisco, para el pueblo o para los empresarios? Costo de la Presa El Zapotillo se ha incrementado en un 350%, en 2006 su costo era de 7,960 millones de pesos, en 2019 su costo es de 35,339 millones de pesos. De llegar a concluirse costaría 71 mil millones de pesos: ¿costo–beneficio, para quién? Le preguntamos a Enrique
Leer másDenuncian comunidades de Ixtacamaxtitlán irregularidades y manipulaciónen la reunión pública de información organizada por la Semarnat Ciudad de México, 25 de junio de 2019 bajar archivo PDF La Unión de Ejidos y Comunidades en Defensa de la Tierra, el Agua y la Vida Atcolhua denunció hoy una serie de graves irregularidades en la reunión pública de información organizada por la Semarnat y llevada a cabo por la mañana en Santa María Zotoltepec,
Leer másBOLETÍN DE PRENSA La continuación de la construcción del Sistema Zapotillo – Acueducto Zapotillo León no corresponde en absoluto a la Cuarta Transformación de AMLO y a la Refundación de ALFARO. #ZapotilloNoVa Baja aquí boletín de prensa en PDF El proyecto Sistema Zapotillo – Acueducto Zapotillo León comenzó a promoverse desde el año 2005 y de manera ilegal en 2009 inició su construcción, desde entonces -por
Leer másEl agua sí está en peligro: los decretos dejan sin protección casi 70% del agua disponible en esas cuencas Compartimos el boletín de COMDA (Coalición de Organizaciones mexicanas por el Derecho al Agua) de la cual el IMDEC es miembro activo. El agua sí está en peligro: los decretos dejan sin protección casi 70% del agua disponible en esas cuencas Los 10 decretos que levantan vedas en diversas cuencas del país liberan volúmenes
Leer más© 2013 IMDEC | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo media+