Fundado en 1963 su objetivo es aportar desde la Educación y la Comunicación Popular a la defensa del territorio, a la fundación de la democracia y a la vigencia de los derechos humanos
Con la Red de Género y Medio Ambiente (REGEMA), nos sumamos como IMDEC a la exigencia de protección a las compañeras de Consorcio Oaxaca#AltoALaCriminalización#DefenderEsUnDerecho ALTO A LA IMPUNIDAD, LAS AGRESIONES Y AMENAZAS A LAS DEFENSORAS DE LOS DERECHOS HUMANOS Y DE LAS MUJERES.EXIGIMOS LA PROTECCIÓN INMEDIATA A TODAS LAS INTEGRANTES DE CONSORCIO PARA EL DIÁLOGO PARLAMENTARIO Y LA EQUIDAD OAXACA, A.C.RESPONSABILIZAMOS AL GOBIERNO DE OAXACA
Leer másPor: Gobierno Ancestral Plurinacional Akateko, Chuj, Q’anjob’al, Popti’ de Guatemala; Organización Campesina Emiliano Zapata-Coordinadora Nacional Plan de Ayala (OCEZ-CNPA Chiapas); y el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (IMDEC). En estos tiempos complejos, resulta más necesario que nunca apostar por el fortalecimiento de los lazos de solidaridad que nos unen como pueblos, incluso cuando se nos ha intentado dividir a través
Leer másDECLARACIÓN Río Verde en Jalisco y Río Atenco en Zacatecas Libre de Represas Guadalajara, Jalisco. 11 de marzo de 2020 La construcción de presas en México y en el mundo ha significado la fragmentación, destrucción y transformación de más del 60% de los ríos del planeta. En el año 2000 según la Comisión Mundial de Represas existían 47,000 grandes presas construidas, es decir, más de la mitad de los ríos del planeta se encontraban represados,
Leer más11 de marzo, 11 hrs, Plaza Liberación, Guadalajara, Jal INVITACIÓN A MEDIOS En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de Acción Contra las Presas y por los Ríos, el Agua y la Vida, las comunidades campesinas en defensa del Río Verde en Jalisco afectadas por la construcción de la Presa El Zapotillo y las comunidades en defensa del Río Atenco en Zacatecas, que luchan contra la imposición del la Presa Milpillas, unen sus luchas
Leer másDel 17 al 19 de febrero, organizaciones de la sociedad civil y periodistas, realizamos una Misión Civil de Observación (MCO) en la Meseta Purépecha del estado de Michoacán, con el objetivo de conocer los procesos de las comunidades en el ejercicio de la libre determinación y autonomía, y documentar las graves violaciones a derechos humanos de los que han sido víctimas. La Misión (MCO) permitió un fructífero encuentro entre las comunidades
Leer másTexto y fotos: Víctor Ibarra/IMDEC En el corazón de San Andrés Tziróndaro, comunidad cercana al lago de Pátzcuaro, bajo el cobijo del incipiente sol que se colaba entre las ramas de los árboles frutales del huerto familiar y el calor que emanaba el atole y los uchepos calentados en el comal, inició la primera reunión del año del colectivo conformado desde hace cuatro años por personas de comunidades de esta región purhépecha y asociaciones
Leer másEn el marco del proceso de Acción Sociopolítica para la Defensa de la Tierra y el Territorio (ASODETTE) impulsado por el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (IMDEC), llevamos a cabo el “3er Encuentro e Intercambio de Experiencias Transfronterizas sobre Acción Sociopolítica para la Defensa de la Tierra y el Territorio” los días 7, 8 y 9 de noviembre, en la comunidad de K’isil, municipio de San Juan Ixcoy, Huehuetenango, Guatemala.
Leer másPRONUNCIAMIENTO Juez federal Miguel Arroyo Herrera dicta sentencia contra los derechos de los pueblos indígenas totonacos, favoreciendo a las empresas Comexhidro, Walmart, Suburbia, Vips, Waldos impulsoras del Proyecto Hidroeléctrico Puebla 1. Ciudad de Puebla, 17 de octubre de 2019 Las organizaciones que conformamos el Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER), en reunión nacional convocada ante el riesgo
Leer másPRONUNCIAMIENTO En la Barranca de Huentitán, Jalisco, mujeres indígenas, campesinas y mestizas nos reunimos del 31 de agosto al 3 de septiembre de 2019. Somos integrantes de comunidades, movimientos y organizaciones provenientes de los estados de Tabasco, Veracruz, Campeche, Chihuahua, Oaxaca, Puebla, Baja California, Chiapas, Guanajuato, Morelos, Quintana Roo, Jalisco, Sonora, San Luis Potosí y la Ciudad de México. Somos mujeres defensoras del
Leer másTemacapulín, Jalisco. A 26 de julio de 2019.- COMUNICADO DE PRENSA Secretario de la SEMARNAT, Dr. Víctor Manuel Toledo Manzur visitará Temacapulín, Jalisco por conflicto socioambiental de la Presa El Zapotillo, el próximo 30 de julio de 2019. Por primera vez en 14 años de lucha del Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo contra el Sistema Zapotillo – Acueducto Zapotillo León, un Secretario Federal visitará el territorio afectado
Leer más© 2013 IMDEC | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo media+