Fundado en 1963 su objetivo es aportar desde la Educación y la Comunicación Popular a la defensa del territorio, a la fundación de la democracia y a la vigencia de los derechos humanos
Ver Comunicado COMUNICADO Guadalajara, Jalisco. 18 de Septiembre de 2023 o 60 años después, volvemos a la colonia Santa Cecilia, donde iniciamos nuestro trabajo comunitario y nació el IMDEC. o IMDEC, Kóokay y Fundación Donari acuerdan la conformación de la segunda Escuela Comunitaria de Capacitación en Oficios (ECCO), con el Centro Educativo Oblatos (CEO), en la Colonia Santa Cecilia - Oblatos. En 2019, iniciamos
Leer másCon la presencia de mujeres de Chihuahua, Coahuila, Michoacán, Jalisco, Chiapas y Huehuetenango, Guatemala, del 2 al 6 de agosto se llevó a cabo, impulsado por IMDEC, el Intercambio de Saberes de Mujeres Medicina, en el Centro de Educación en Apoyo a la Producción y al Medio Ambiente (CEP Parras), en Parras, Coahuila. Entre el desierto y las montañas, el oasis de Parras fue testigo de las reflexiones e intercambios alrededor de la Medicina Ancestral,
Leer másTexto y fotos: Víctor Ibarra/IMDEC/CEAAL Con la participación de jóvenes de Chiapas, Quintana Roo, Hidalgo, Querétaro, Ciudad de México, Aguascalientes, Estado de México, San Luis Potosí y Jalisco, se llevó a cabo el 1er Módulo “Partiendo de la realidad. Triple Autodiagnóstico Participativo y la Educación Popular”, de la Escuela de Formación Política para Juventudes (EFPJ) 2022, del viernes 29 al domingo 31 de julio, en la Casa para
Leer más¡¡¡ATENCIÓN!!! Abrimos nuestro espacio de inscripción para participar en la Comunidad de Aprendizajes para una Praxis Emancipatoria 2022 (CAPE 2022). Un espacio de encuentro y diálogo para la construcción colectiva de conocimientos... Baja aquí la convocatoria Las inscripciones están abiertas a partir de hoy y hasta el 18 de marzo, ¡Aparta ya tu lugar! Lugar: Cede Imdec, Arcadio Zúñiga y Tejeda 1398, Guadalajara, Jalisco, México Informes:
Leer máshttps://www.youtube.com/watch?v=K0u1MeCRHbY En días pasados tuvo lugar la Reunión General rumbo a la CAPE 2021 en Territorio P’urhépecha. Con la participación de 27 compañeras y compañeros procedentes de las comunidades de San Andrés Tziróndaro, Comachuén, Nahuatzen, Sevina, Cherán, y la ciudad de Morelia, integrantes cada una y uno de distintas luchas y apuestas para la defensa de la Tierra y el Territorio, trabajamos colectivamente
Leer másPor: Romina Martínez Velarde (IMDEC) En la búsqueda de ir re-conociendo experiencias y saberes que sean raíz y horizonte para pensar y construir economías para la vida, desde el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (IMDEC) y American Friends Service Committee – Oficina Regional de América Latina y El Caribe (AFSC), promovimos en los meses de julio y agosto del año 2020, dos espacios virtuales de reflexión colectiva y análisis
Leer másDel viernes 2 al domingo 4 de octubre, se impartió el primer módulo del taller de Técnicas de Construcción con Tierra, el cual cada año cofacilita IMDEC en la Universidad del Medio Ambiente (UMA), en Valle de Bravo, Estado de México, con todas las medidas sanitarias indispensables, donde participaror 15 personas (de las cuales 10 mujeres y 5 hombres). Este primer módulo, cuyo objetivo es explorar e incrementar las habilidades prácticas y
Leer másDesde la Red de Agricultura Urbana de la Zona Metropolitana de Guadalajara (de la cual forma parte IMDEC) les compartimos el boletín Tequio, edición marzo- abril 2020. "En estos tiempos de crisis, tenemos que seguir pensando en los agricultores y productores, pues ahora más que nunca se ve este trabajo como esencial. Por tanto, les compartimos el boletín Tequio para que conozcan las actividades que llevamos a cabo como colectivo la RAUZMG, pero
Leer másTexto y fotos: Víctor Ibarra/IMDEC En el corazón de San Andrés Tziróndaro, comunidad cercana al lago de Pátzcuaro, bajo el cobijo del incipiente sol que se colaba entre las ramas de los árboles frutales del huerto familiar y el calor que emanaba el atole y los uchepos calentados en el comal, inició la primera reunión del año del colectivo conformado desde hace cuatro años por personas de comunidades de esta región purhépecha y asociaciones
Leer másCompartimos una mirada a través de un reportaje fotográfico del primer módulo de la Escuela de Construcción y Alternativas Sustentables (ECAS) que se llevó a cabo del 24 al 29 de junio de 2019, en la nueva Casa de Encuentro y Diálogo de Saberes, en la Sierra Norte de Puebla (CEDE-SNP), en Zacatlán, Puebla. ECAS es un espacio de diálogo de saberes sobre Culturas Constructivas Originarias y una "obra-escuela" de mucha práctica, directamente
Leer más© 2013 IMDEC | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo media+