Fundado en 1963 su objetivo es aportar desde la Educación y la Comunicación Popular a la defensa del territorio, a la fundación de la democracia y a la vigencia de los derechos humanos
En el marco del proceso de Acción Sociopolítica para la Defensa de la Tierra y el Territorio (ASODETTE) impulsado por el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (IMDEC), llevamos a cabo el “3er Encuentro e Intercambio de Experiencias Transfronterizas sobre Acción Sociopolítica para la Defensa de la Tierra y el Territorio” los días 7, 8 y 9 de noviembre, en la comunidad de K’isil, municipio de San Juan Ixcoy, Huehuetenango, Guatemala.
Leer másTexto: Romina Martínez; Fotos: FIA México Los pasados días 7 y 8 de octubre de 2019 nos reunimos en la Casa de Encuentro y Diálogo de Saberes “Carlos Núñez Hurtado” (CEDE-IMDEC) en Guadalajara, representantes de las distintas organizaciones que integramos la iniciativa de Fight Inequality Alliance (FIA) / Alianza Global contra las Desigualdades – México para tener nuestro Encuentro Nacional. La Alianza Global contra las Desigualdades
Leer másEl IMDEC participa en pasantías internacionales para la articulación regional de Mesoamérica y Cuba Desde su nacimiento en 1963, el IMDEC siempre ha mantenido una profunda y sentida identidad latinoamericana. Esta identidad se ha ido construyendo y fortaleciendo a partir de nuestra relación con organizaciones hermanas latinoamericanas y a través de nuestra participación en numerosos espacios de formación, incidencia y articulación, así como
Leer másVen, participa, aprende, comparte tus saberes y diviértete construyendo, la nueva CEDE-SNP, en la Escuela de Construcción y Alternativas Sustentables (ECAS), en Zacatlán, Puebla, del 24 al 29 de junio. La ECAS es un espacio de diálogo de saberes sobre "Culturas Constructivas originarias" y una "Obra Escuela" de mucha práctica directamente sobre sistemas constructivos para-sísmicos que privilegian el uso de materiales ecológicos.
Leer másPor Víctor Ibarra/IMDEC Con el objetivo de analizar críticamente nuestras identidades y prácticas para el cuidado y reproducción de la vida desde el reconocimiento de los territorios, nuestros sueños y la memoria histórica, en el mes de mayo se llevó a cabo el primer taller de la Comunidad de Aprendizajes para una Praxis Emancipatoria 2019 (CAPE), espacio formativo del IMDEC, en la Casa de Encuentro y Diálogo de Saberes “Carlos Núñez
Leer másComunidad de Aprendizajes para una Praxis Emancipatoria (CAPE) 2019. -Acciones para el cuidado, la reproducción de la vida y la defensa del territorio- Te invitamos a ser parte de la Comunidad de Aprendizajes para una Praxis Emancipatoria (CAPE) 2019. Un espacio de encuentros y diálogos para la construcción colectiva de conocimientos. En la CAPE queremos vivir desde el reconocimiento, el respeto y la celebración de la diversidad, en el que el
Leer másXIII ENCUENTRO DEL MOVIMIENTO MEXICANO DE AFECTADOS Y AFECTADAS POR PRESAS Y EN DEFENSA DE LOS RÍOS (MAPDER) Salsipuedes, Guerrero 16-18 de noviembre de 2018 El XIII Encuentro del Movimiento Mexicano de Afectados y Afectadas por Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER) se llevó a cabo del 16 al 18 de noviembre de 2018 en Salsipuedes, Guerrero. El MAPDER es una red nacional mexicana que se conformó en el año del 2004, con la finalidad de aglutinar
Leer másPor Romina Martínez Velarde/IMDEC Foto: Zulma Toro (Colombia) Los pasados días 23, 24 y 25 de octubre de 2018, alrededor de 35 personas provenientes de diferentes países de la región latinoamericana -Guatemala, Honduras, El Salvador, Panamá, Costa Rica, México, Cuba y Colombia- participamos en el XXV Encuentro de Creatividad y Educación Política 2018, llevado a cabo en Santiago Sacatepéquez, Guatemala. Con el Encuentro de Creatividad cerramos
Leer másTexto y fotos: Romina martínez Del 18 al 20 de mayo el Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (IMDEC) facilitó en Bacalar, Quintana Roo, el tercer módulo del proceso “Metodologías, Técnicas y Herramientas para el Fortalecimiento de Liderazgos Colectivos”, promovido por la organización Red Posithiva de Quintana Roo A.C. Red Posithiva trabaja por la visibilización y los derechos humanos de la comunidad LGBT (lesbianas,
Leer másTexto y fotos: Víctor Ibarra/IMDEC En el marco del día de los Derechos Humanos, la Comisión Estatal de Derechos Humanos Jalisco (CEDHJ) y su Consejo Ciudadano le entregó el reconocimiento post mortem Francisco Tenamaxtli, a Carlos Núñez Hurtado, fundador del Instituto Mexicano de Desarrollo Comunitario (IMDEC), y a otras 16 personas, como “un homenaje a que dedicaron su vida a la defensa de las libertades, y por ello lograron que hoy podamos
Leer más© 2013 IMDEC | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo media+