Fundado en 1963 su objetivo es aportar desde la Educación y la Comunicación Popular a la defensa del territorio, a la fundación de la democracia y a la vigencia de los derechos humanos
11 de marzo, 11 hrs, Plaza Liberación, Guadalajara, Jal INVITACIÓN A MEDIOS En el marco de la Conmemoración del Día Internacional de Acción Contra las Presas y por los Ríos, el Agua y la Vida, las comunidades campesinas en defensa del Río Verde en Jalisco afectadas por la construcción de la Presa El Zapotillo y las comunidades en defensa del Río Atenco en Zacatecas, que luchan contra la imposición del la Presa Milpillas, unen sus luchas
Leer másINVITACIÓN A MEDIOS CONFERENCIA DE PRENSA #ZapotilloNoVa Pronunciamiento frente a las recientes declaraciones sobre la Presa el Zapotillo realizada por los gobiernos electos federal y de Jalisco. La conferencia se llevará a cabo en la Plaza Liberación, el jueves 4 de octubre a las 10 de la mañana. Les esperamos y agradecemos su presencia y difusión. Más información: Mail: imdec.comunica@gmail.com - Móvil: 3311356138
Leer másPor este medio les hacemos llegar esta invitación a cubrir la presentación de las conclusiones preliminares de la Misión Civil de Observación a Azqueltán, Jalisco, que presentaremos por separado la Red TDT y la CEDHJ. Tendrá lugar el día de 16 de mayo a las 13:00 horas en la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Jalisco, ubicada en Pedro Moreno 1616, colonia Americana. Esta Misión Civil de Observación tuvo el objetivo de documentar la
Leer más¡Declaración de los Pueblos de Jalisco por Ríos Libres, Limpios y Vivos! Baja aquí la declaración en PDF Baja aquí el boletín de MAPDER En el primer Encuentro Internacional de Afectados por las Represas, en marzo de 1997 en Curitiba (Brasil), representantes de 20 países declararon el 14 de marzo como el Día de Acción contra la Presas y a Favor de los Ríos, el Agua y la Vida. Con el objetivo de elevar las voces para exigir
Leer másComunicado de prensa Juicio de Amparo promovido por la Comunidad Indígena de Tecoltemi contra concesiones mineras, llega a un momento decisivo. Juzgado tiene la oportunidad de pronunciarse no sólo por las violaciones cometidas contra la comunidad, sino también por el carácter inconstitucional e inconvencional de la Ley Minera. (Descargar comunicado en PDF) El Lunes 05 de marzo se llevará
Leer másCiudad de México. A 10 de noviembre de 2017 BOLETÍN DE PRENSA (Bajar el boletín en PDF) Responsabilizamos a los Diputados(as) por desacato al aprobar de presupuesto de 1530 mdp a la Presa El Zapotillo Impugnaremos el Presupuesto Agua 2018 por ser violatorio del Derecho Humano al Agua y Saneamiento Reservas presentadas por los Diputado(as) solo fueron simulación Con la aprobación del Presupuesto 2018 en
Leer másGuadalajara, Jalisco, a 25 de abril de 2017. BOLETÍN DE PRENSA TODOS SOMOS RESPONSABLES DE LA GESTIÓN INTEGRAL DEL AGUA EN NUESTRO TERRITORIO El derecho humano al agua conforme al artículo 4 constitucional sabemos y estamos conscientes que es de todos, pero también sabemos que las ciudades deben crecer conforme a su capacidad para cuidar y usar de manera sostenible las reservas de agua, porque de seguir así no habrá agua que alcance,
Leer másPRONUNCIAMIENTO Campaña Nacional: En Defensa de La Madre Tierra y El Territorio CONCLUYE LA CAMPAÑA: En Defensa de La Madre Tierra y El Territorio; LA LUCHA DE LOS PUEBLOS COMUNIDADES Y BARRIOS CONTINÚA CANCELACIÓN DE TODOS LOS PROYECTOS QUE TRANSGREDEN LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS, COMUNIDADES Y BARRIOS. Hace un año, en abril de 2016, iniciamos la Campaña Nacional en Defensa la Madre Tierra y el Territorio.
Leer másBoletín de Prensa (Pulsa aquí para bajar el boletín) Almaden Minerals cotiza nuevas acciones para financiar su actividad minera en Puebla, sin contar con permiso de exploración Comunidades afectadas por el proyecto minero denuncian que la empresa ha omitido información a inversionistas y a autoridades mexicanas sobre sus planes para extraer oro y plata. Una Evaluación de Impacto en Derechos Humanos encontró que la actividad
Leer másTemacapulín, Jalisco. A 22 de marzo de 2017 BOLETÍN DE PRENSA SEMADET reserva información del estudio UNPOS-PNUMA por riesgo de terrorismo, rebeldía o atente contra la seguridad de la UNOPS y del Estado. · ASF encuentra irregularidades por más de 8 mil millones de pesos, en el presupuesto ejercido en 2015 por la CONAGUA. · Presa a 80 metros incierta para los pueblos, deben
Leer más© 2013 IMDEC | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo media+