Fundado en 1963 su objetivo es aportar desde la Educación y la Comunicación Popular a la defensa del territorio, a la fundación de la democracia y a la vigencia de los derechos humanos
Ciudad de México. A 10 de noviembre de 2017 BOLETÍN DE PRENSA (Bajar el boletín en PDF) Responsabilizamos a los Diputados(as) por desacato al aprobar de presupuesto de 1530 mdp a la Presa El Zapotillo Impugnaremos el Presupuesto Agua 2018 por ser violatorio del Derecho Humano al Agua y Saneamiento Reservas presentadas por los Diputado(as) solo fueron simulación Con la aprobación del Presupuesto 2018 en
Leer másDel 11 al 15 de septiembre 2017 se llevó a cabo el Módulo 4 de la Comunidad de Aprendizaje para una Praxis Emancipatoria 2017, con el tema "Integralidad, Memoria y Nuevos Saberes", en el Centro para la Educación y Dialogo de saberes “Carlos Núñez Hurtado” CEDE/IMDEC. El objetivo de este módulo fue recuperar, a través de un ejercicio de sistematización, la experiencia vivida por los participantes de la CAPE, que les permita continuar
Leer másAl gobierno Federal de Enrique Peña Nieto, A todos los pueblos, barrios y comunidades, A la sociedad civil organizada y no organizada, A los medios libres de comunicación, A todos los que defienden la vida y luchan contra las injusticias. Ciudad de México a 15 de septiembre de 2017 El día 7 de septiembre de 2017 ocurrió un sismo de 8.2 grados en la escala de Richter con epicentro en el estado de Chiapas, las consecuencias fueron devastadoras
Leer másMuere Líder Indígena Chinanteco Juan Zamora González integrante del MAPDER Hace unos días el investigador Scott Robinson nos escribió un mensaje para informar que se había enterado que el compañero Juan Zamora se encontraba muy enfermo de cáncer en fase terminal en un hospital de Xalapa, Veracruz. La respuesta de los compañeros y las compañeras del Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER) no se
Leer másGuadalajara, Jalisco. A 30 de agosto de 2017 BOLETÍN DE PRENSA -Inadmisible que el Gobernador de Jalisco le imponga la agenda al Congreso Local -Comparecencia de la Comisión Especial para la Gestión del Agua un rotundo fracaso y simulación -Exigimos que la Comisión Especial para la Gestión integral del Agua, opere bajo los principios de Parlamento Abierto Las organizaciones firmantes rechazamos la simulación
Leer másGuadalajara, Jalisco. A 23 de mayo de 2017 PRONUNCIAMIENTO ALTO A LAS AGRESIONES CONTRA LA ORGANIZACIÓN EDUCA EN OAXACA ALTO A LOS ASESINATOS DE PERIODISTAS EN MÉXICO EXIGIMOS JUSTICIA PARA LOS HERMANOS MIGUEL Y AGUSTÍN VAZQUEZ TORRES DEL PUEBLO WIXARIKA DE JALISCO El Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo, el Instituto Mexicano Para el Desarrollo Comunitario (IMDEC) y el Colectivo de Abogad@s expresamos nuestra preocupación,
Leer másPRONUNCIAMIENTO Campaña Nacional: En Defensa de La Madre Tierra y El Territorio CONCLUYE LA CAMPAÑA: En Defensa de La Madre Tierra y El Territorio; LA LUCHA DE LOS PUEBLOS COMUNIDADES Y BARRIOS CONTINÚA CANCELACIÓN DE TODOS LOS PROYECTOS QUE TRANSGREDEN LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS, COMUNIDADES Y BARRIOS. Hace un año, en abril de 2016, iniciamos la Campaña Nacional en Defensa la Madre Tierra y el Territorio.
Leer másTemacapulín, Jalisco. A 22 de marzo de 2017 BOLETÍN DE PRENSA SEMADET reserva información del estudio UNPOS-PNUMA por riesgo de terrorismo, rebeldía o atente contra la seguridad de la UNOPS y del Estado. · ASF encuentra irregularidades por más de 8 mil millones de pesos, en el presupuesto ejercido en 2015 por la CONAGUA. · Presa a 80 metros incierta para los pueblos, deben
Leer másSustancias tóxicas persisten pese a planta de tratamiento El Ahogado; exigen OSC soluciones a contaminación del agua • Compuestos orgánicos volátiles y semivolátiles que provocan daños a la salud y al ecosistema salen de tubo de descarga de PTAR, señala estudio de Greenpeace • Empresas y Estado Mexicano obligados a respetar los derechos humanos, incluidas sus cadenas de valor; Grupo de Empresas y Derechos Humanos de la ONU Guadalajara,
Leer másPrimera comparecencia del titular de la CEA, Tito Lugo, para la rendición de cuentas sobre estudio IMTA 2015. Estudio IMTA no deberá ser considerado para la toma de decisiones sobre la construcción de infraestructura hidráulica. BOLETIN DE PRENSA (bajarlo en formato PDF) Comparecencia del titular de CEA y rendición de cuenta estudio IMTA 2015 I.- El estudio del Instituto Mexicano de la Tecnologías del Agua llamado: “Evaluación
Leer más© 2013 IMDEC | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo media+