Fundado en 1963 su objetivo es aportar desde la Educación y la Comunicación Popular a la defensa del territorio, a la fundación de la democracia y a la vigencia de los derechos humanos
Guadalajara, Jalisco, a 8 de Octubre del 2014 A la opinión pública nacional e internacional A las organizaciones defensoras de derechos humanos Con copia a: Enrique Peña Nieto Presidente de los Estados Unidos Mexicanos Miguel Ángel Osorio Chong Secretario de Gobernación de la Federación H. Congreso del Estado de Guerrero En los últimos años, vivimos en México en un clima de creciente violencia, de criminalización de la protesta social,
Leer másMiércoles, 8 de octubre 2014 ¡VIVOS SE LOS LLEVARON, VIVOS LOS QUEREMOS! ¡PRESENTACIÓN CON VIDA DE LOS ESTUDIANTES NORMALISTAS DE AYOTZINAPA, DESAPARECIDOS! ¡ANTE EL CRIMEN DE ESTADO, NI PERDÓN NI OLVIDO! ¡JUSTICIA! En la noche del 26 de septiembre pasado, en Iguala, Guerrero, los estudiantes de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa que viajaban en varios autobuses hacia la ciudad de Chilpancingo, fueron agredidos a balazos de forma
Leer másTemacapulín, Jalisco a 24 de Septiembre del 2014 A la Tribu Yaqui, El Comité salvemos Temaca, Acasico y Palmarejo sabemos de la lucha que han sostenido desde hace varios años en su territorio por la defensa del agua y los derechos humanos fundamentales, para así seguir logrando un desarrollo digno en la región de Sonora. Ambas luchas hemos logrado que la Suprema Corte de Justicia otorgue la razón a nuestras demandas, sin
Leer másDeclaración de Olintla XI Encuentro Nacional del Movimiento Mexicano de Afectados por las Presas y en Defensa de los Ríos (MAPDER) PUEBLOS LATINOAMERICANOS COMPARTIENDO SABERES PARA LA DEFENSA DE LA MADRE TIERRA Del 29, 30 y 31 de agosto de 2014. Olintla, Sierra Norte de Puebla Reunidos más de 600 personas en el Municipio de Olintla, Puebla, territorio indígena tutunaku, pueblo que valientemente expulsó en el
Leer másTemacapulín Cañadas de Obregón, Jalisco, 25 de junio de 2014. Lic. Miguel Ángel Osorio Chong Secretario de Gobernación Lic. Ángel Heladio Aguirre Rivero Gobernador Constitucional del Estado de Guerrero LOS COMITÉS SALVEMOS TEMACAPULÍN, ACASICO Y PALMAREJO EXIGIMOS LA INMEDIATA LIBERACION DE MARCO ANTONIO SUASTEGUI, DIRIGENTE DEL CONSEJO DE EJIDOS Y COMUNIDADES OPOSITORAS A LA PRESA LA PAROTA (CECOP)
Leer másMéxico DF, a 19 de junio de 2014 Organizaciones de derechos humanos exigen la inmediata liberación del vocero del Consejo de Ejidos y Comunidades Opositores a la Presa La Parota, preso en un penal de máxima seguridad El Espacio de Coordinación de Organizaciones Civiles sobre Derechos Económicos, Sociales y Culturales (Espacio DESC), la Coalición de Organizaciones Mexicanas para el Derecho al Agua (COMDA), el Movimiento Mexicano de
Leer másACCIÓN URGENTE DETENCIÓN Y TRASLADO ILEGAL AL PENAL FEDERAL DE DIRIGENTE DEL CONSEJO DE EJIDOS Y COMUNIDADES OPOSITORES A LA PRESA LA PAROTA (CECOP) Guadalajara, Jalisco, México. A 19 de de junio de 2014 Lic. Miguel Ángel Osorio Chong, Secretario de Gobernación Dr. Raúl Plascencia Villanueva, Presidente de la Comisión Nacional de Derechos Humanos Lic. Ángel Heladio Aguirre Rivero, Gobernador del Estado de Guerrero Lic. Jesús Martínez
Leer másExigimos Interveción inmediata: Detención Ilegal de Marco Suastegui CECOP-LA PAROTA Lic. Miguel Ángel Osorio Chong Secretario de Gobernación Lic. Ángel Heladio Aguirre Rivero Gobernador Constitucional del Estado de Guerrero PRESENTES.- Guadalajara, Jalisco, México. A 19 de de junio de 2014 Señor Secretario de Gobernación, Señor Gobernador del estado de Guerrero, Reciba un saludo del Instituto Mexicano Para el Desarrollo Comumtiario,
Leer másADVIERTEN ORGANIZACIONES PERSECUCIÓN DEL GOBIERNO CONTRA TRIBU YAQUI POR CASO ACUEDUCTO INDEPENDENCIA * Más de 200 organizaciones sociales enviaron misiva al Secretario de Gobernación expresando preocupación por la orden de aprehensión contra sus líderes. * Señalan que la criminalización de los actores polariza la ya de por sí tensa situación y pone en riesgo el proceso de consulta ordenado por la SCJN. México D. F. 18 de junio 2014.
Leer másSe realizó una misión de especialistas con distintas disciplinas académicas, pertenecientes a distintos sectores sociales y que conforman diversas comunidades de pensamiento y acción, de orden local, nacional e internacional, emprendieron este ejercicio colectivo como clara muestra de que el caso de la presa El Zapotillo no sólo afecta a las comunidades de Temacapulín, Acasico, Palmarejo y en general a toda la región de los Altos de Jalisco,
Leer más© 2013 IMDEC | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo media+