Wisdom of Life

Pronunciamientos

Declaración XII Encuentro MAPDER 2015

Declaración final del XII Encuentro MAPDER, Jalcomulco, Veracruz, 2015.   Del 10 al 12 de noviembre en el municipio de Jalcomulco, Veracruz, nos reunimos pueblos, organizaciones y defensores de los ríos y el agua en México para celebrar el XII Encuentro Nacional del MAPDER. El objetivo de este encuentro fue fortalecer las resistencias en defensa del agua, la vida y la tierra contra la política extractiva y diversos proyectos de  infraestructura

Leer más
Declaración Jornada Sierra Norte Puebla

DECLARACIÓN DE LA PRIMERA JORNADA POR EL DERECHO A LA VIDA Y LA TIERRA EN LA SIERRA NORTE DE PUEBLA. PUEBLA, 12 DE NOVIEMBRE DEL 2015   Organizaciones de la Sociedad Civil, colectivos, movimientos sociales, académicos, estudiantes, defensores y defensoras del territorio, nos reunimos en la Facultad de Economía de la Benemérita Universidad de Puebla (BUAP) para analizar la situación de la industria extractiva en el estado de Puebla y las

Leer más
Boletin de prensa Estudio UNOPS Zapotillo

Baja de aquí el boletín en PDF Guadalajara, Jalisco. A 9 de noviembre de 2015   BOLETÍN DE PRENSA   TEMACAPULÍN EXIGE EL REPLANTEAMIENTO DEL ESTUDIO TÉCNICO SOBRE LA CUENCA DEL RÍO VERDE A CARGO DE LA OFICINA DE LAS NACIONES UNIDAS DE SERVICIOS PARA PROYECTOS (UNOPS) Y AL PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL MEDIO AMBIENTE (PNUMA). <P< PIDE SE OTORGUEN CONDICIONES MÍNIMAS DE RESPETO A LOS DERECHOS DE LOS PUEBLOS AFECTADOS,

Leer más
TEMACA SE PRONUNCIA ANTE EL ESTUDIO UNOPS-PNUMA

INVITACIÓN A MEDIOS DE COMUNICACIÓN RUEDA DE PRENSA: “TEMACA SE PRONUNCIA ANTE EL ESTUDIO UNOPS-PNUMA”   Convocamos a compañeras y compañeros de medios de comunicación a la rueda de prensa que llevaremos a cabo para presentar la postura de la comunidad de Temacapulín y aliados/as, en torno al análisis detallado de los Términos de Referencia del estudio solicitado por el Gobierno de Jalisco a la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios

Leer más
“Política del Agua y Cambio Social ¿Cuáles son las lecciones de las nuevas derrotas del desarrollo´?”
EL FPDTA documenta como la CFE utiliza ordenes de aprehensión para presionar autoridades para el paso del Gasoducto Morelos y por eso es vuelto a perseguir judicialmente

30 de septiembre, 2015     EL FPDTA documenta como la CFE utiliza ordenes de aprehensión para presionar autoridades para el paso del Gasoducto Morelos y por eso es vuelto a perseguir judicialmente.   Se reactivan órdenes de aprehensión contra Adela Ramos Villalba, Eusebio Torres Aguilar, Alejandro Torres Chocolatl y Juan Carlos Flores Solís.   Pleno del Congreso de la Unión exhorta a Gobernación Federal instalar una mesa

Leer más
Pronunciamiento Universidad de la Tierra, Puebla

1 de julio de 2015 Puebla, Pue.   A los ciudadanos sensibles por la imposición de proyectos de muerte   A los medios de comunicación nacional e internacionales   A los organismos defensores de los derechos humanos   Al pueblo de México     El pasado domingo 21 de junio del presente año en el portal electrónico de e_consulta, en el micrositio municipiospuebla.com.mx fue publicada la nota: Marchan a favor de proyecto

Leer más
Rueda de prensa: hostigamiento sierra norte de Puebla

Comunidades totonacas y organizaciones rechazan simulación de consulta impuesta por el Gobierno mexicano en el marco de la reforma energética   Consejo Tutunakú en defensa del Río Ajajalpan Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario A.C. (IMDEC) Consejo Tiyat Tlali Fundar, Centro de Análisis e Investigación A.C. Red Nacional de Derechos Humanos TDT   Invitación a medios de prensa y comunicación:   Con el propósito de

Leer más
Alerta: Hostigamiento en la Sierra Norte de Puebla

PRONUNCIAMIENTO   Alertamos clima de hostigamiento generado por la empresa Comexhidro en la Sierra Norte de Puebla por el Proyecto Hidroeléctrico Puebla 1   El Instituto Mexicano para el Desarrollo Comunitario (IMDEC, A.C.), expresa su preocupación en relación a los hechos que vienen ocurriendo en la Sierra Norte de Puebla, después de que las comunidades de San Felipe Tepatlán, rechazaran en Asamblea Comunitaria, el pasado 14 de junio,

Leer más
Pobladores dicen NO a la construcción de la Hidroeléctrica Puebla1

Después de haber celebrado una asamblea este domingo 14 de junio de 2015, los habitantes del municipio de  San Felipe Tepatlán, Puebla han solicitado al alcalde Ramón Ávila Santos que retiré el permiso del cambio de uso de suelos, de construcción y de movimiento de tierra otorgado a la empresa de Deselect-Comexhidro para la construcción de la Hidroeléctrica Puebla1 en las aguas del río a Ajajalpán y que se impida su uso con fines de lucro.

Leer más

© 2013 IMDEC | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo media+