Fundado en 1963 su objetivo es aportar desde la Educación y la Comunicación Popular a la defensa del territorio, a la fundación de la democracia y a la vigencia de los derechos humanos
Guadalajara, Jalisco. A 28 de junio de 2017 BOLETÍN DE PRENSA Bajar Boletín en PDF Se dice que no hay plazo que no se cumpla ni fecha que no se llegue. Así que llegó el día en que el Gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval y la Secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial, Magdalena Ruiz Mejía, responsables del “Proyecto Jalisco Sostenible Cuenca del Río Verde”, realizado por la Oficina de la Naciones Unidas
Leer másGuadalajara, Jalisco a 20 de junio de 2017 Pronunciamiento frente al espionaje cibernético por parte del Gobierno Mexicano contra organizaciones de la sociedad civil y periodistas. El día 19 de junio trascendió en medios masivos de comunicación y redes sociales que destacados defensores de derechos humanos, periodistas y activistas de México han sido afectados por un avanzado programa de espionaje adquirido por el gobierno mexicano
Leer más¡DECIMOS NO Y NUNCA MÁS A LA PRESENCIA MILITAR DE ESTADOS UNIDOS EN LOS TERRITORIOS DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA! Comunicado No a la presencia del ejército de Estados Unidos en México y Centroamérica. Ante esta tendencia hacia permitir una mayor presencia militar de EUA en Centroamérica y México que se prepara para los próximos años, los pueblos de la región y pueblos de otras latitudes solidarias con la causa a favor de la vida, la integridad
Leer másGuadalajara, Jalisco. A 23 de mayo de 2017 PRONUNCIAMIENTO ALTO A LAS AGRESIONES CONTRA LA ORGANIZACIÓN EDUCA EN OAXACA ALTO A LOS ASESINATOS DE PERIODISTAS EN MÉXICO EXIGIMOS JUSTICIA PARA LOS HERMANOS MIGUEL Y AGUSTÍN VAZQUEZ TORRES DEL PUEBLO WIXARIKA DE JALISCO El Comité Salvemos Temacapulín, Acasico y Palmarejo, el Instituto Mexicano Para el Desarrollo Comunitario (IMDEC) y el Colectivo de Abogad@s expresamos nuestra preocupación,
Leer másProyecto de vinculación agroecológica de Servicio Social IMDEC - Instituto de Ciencias Texto y fotos: Víctor Ibarra Bajo el sol abrasador de las tres de la tarde y con la barranca de Huentitán en el horizonte, María Ángela, Ernesto, María José, Balbina y otros 20 jóvenes preparatorianos, con pala, azadón y pico en mano y mucha energía realizan labores de preparación de un terreno como parte del proyecto de vinculación agroecológica
Leer másConoce los documentos e informes que se generaron durante la visita de Léo Heller, Relator Especial sobre los derechos humanos para el agua potable y el saneamiento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), del 2 al 12 mayo de 2017. Documentos: 1.- Boletín Situación del agua de Jalisco en la mira del Relator sobre los derechos humanos al agua potable y al saneamiento de la ONU. 2.- Informe sobre Violaciones
Leer másGuadalajara, Jalisco. A 11 de mayo de 2017 BOLETÍN DE PRENSA Bajar el boletìn en PDF -Situación del agua de Jalisco en la mira del Relator sobre los derechos humanos al agua potable y al saneamiento de la ONU. - El sistema Zapotillo es una forma de privatización del agua. - El derecho al saneamiento en Jalisco también está privatizado.
Leer másEl presente Informe sobre Violaciones a los Derechos Humanos al Agua Potable y Saneamiento en México es el resultado del esfuerzo que organizaciones de la sociedad civil, comunidades y colectivos han venido realizado desde hace más de diez años, con la intención de documentar las distintas formas en que el Estado mexicano viola dichos derechos a lo largo de todo nuestro país. A lo largo de sus nueve apartados, se podrá encontrar información
Leer másCOMUNICADO URGENTE ALARMA EN LA SIERRA NORTE DE PUEBLA ANTE AGRESIONES DE LA EMPRESA CANADIENSE ALMADEN MINERALS 05 MAYO DEL 2017 El pasado fin de semana la empresa Almaden Minerals emprendió una serie de actos violentos contra quienes en pleno ejercicio de sus derechos han estado actuando conforme a derecho y de forma pacífica evitado el ingreso de la misma a sus tierras. Los agresores Alfredo Martínez y Daniel Santa María, plenamente
Leer más30 de abril de 2017 Expondrán organizaciones sociales[1] desigualdad en acceso al agua y saneamiento a Relator Especial de la ONU Léo Heller, Relator Especial de las Naciones Unidas sobre los derechos humanos al agua y el saneamiento, visitará México del 2 al 12 de mayo próximos. Se han aplicado políticas que han promovido el acaparamiento, privatización y manejo insustentable del agua, incluyendo la sobreexplotación y la contaminación de
Leer más© 2013 IMDEC | Todos los Derechos Reservados | Desarrollo media+